— LabPA-CM
Noticias y recursos multimedia
Programa de Actividades de I+D en CCSS y Humanidades de la Comunidad de Madrid
Ref.: H2019/HUM-5692 (LABPA-CM)
» Objetivos
» Noticias
— ENSAMBLES: Paisaje contemporáneo y práctica patrimonial. Diálogos públicos online [16, 23 y 30 de octubre]. Han trascurrido 20 años desde la aprobación del Convenio Europeo del Paisaje. Este programa de siete diálogos reflexiona sobre el trayecto recorrido. Científicos, académicos, ingenieros, arquitectos y artistas confrontarán argumentos de investigación sobre paisaje contemporáneo y práctica patrimonial en un contexto de redefinición crítica de las relaciones entre humanos y naturaleza. Con la organización y participación de los tres grupos de nuestro consorcio.
— Espacialidades del paisaje cultural. Conferencia de Rodrigo de la O en el encuentro científico Conocer los paisajes de interés cultural del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico.
— La burocracia para comprar dos ovejas que desbrozasen mi jardín. Artículo de Cristina Herrero en EL PAIS sobre la gestión de los paisajes rurales.
— ENSAMBLES: Paisaje contemporáneo y práctica patrimonial. Diálogos públicos online [9, 16, 23 y 30 de abril]. Han trascurrido 20 años desde la aprobación del Convenio Europeo del Paisaje. Este programa de siete diálogos reflexiona sobre el trayecto recorrido. Científicos, académicos, ingenieros, arquitectos y artistas confrontarán argumentos de investigación sobre paisaje contemporáneo y práctica patrimonial en un contexto de redefinición crítica de las relaciones entre humanos y naturaleza. Con la organización y participación de los tres grupos de nuestro consorcio.
— La importancia del conocimiento de los límites de las vías pecuarias. Conferencia de Tomás Herrero en el seminario Trashumancia y cultura pastoril en España: valores patrimoniales y perspectivas de futuro, organizado por la Escuela de Patrimonio Histórico de Nájera del Instituto de Patrimonio Cultural de España.
— Sistemas socio-ecológicos, paisaje y desarrollo local. Conferencia de Francisco Díaz Pineda en la presentación del Programa de Investigación Científica del Plan para la Interpretación Investigación, Capacitación y Educación para la sostenibilidad de Urdaibai.
— La nueva vida del río Manzanares: así ha sido su renaturalización. El Independiente se da una vuelta por el río Manzanares con dos expertos en la renaturalización del tramo urbano: Santiago Barajas y Francisco José García.
— Narrando Paisajes: nuevas tecnologías aplicadas a la difusión del patrimonio paisajísitco. ‘Narrando paisajes’ es una plataforma interactiva para la difusión de los 100 paisajes culturales más importantes de España mediante vídeos, mapas y artículo que recorren a través de los siglos una parte de nuestro patrimonio..
— Vuelo con UAV en el Jardín de la Isla, Paisaje Cultural de Aranjuez. Toma de datos sonoros en el Jardín de la Isla, Paisaje Cultural de Aranjuez empleando tecnología geoespacial.