Menú

Durante la mañana del 27 de marzo, se celebrará el Simposio Internacional Paisaje y patrimonio de la arquitectura moderna con motivo de la celebración del 50 aniversario Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Luján. El evento reunirá a especialistas en historia de la arquitectura y del urbanismo de la Ciudad Universitaria, en restauración arquitectónica y patrimonio cultural, y en las figuras de Horacio Baliero y Carmen Córdova, autores del proyecto, y Javier Feduchi Benlliure, quien dirigió la obra.

El simposio tendrá lugar en el mismo Colegio Argentino y se distribuirá en dos sesiones: una dedicada al edificio y su contexto, y otra dedicada a los autores y su legado. Durante el intermedio, se podrá recorrer el edificio, incluyendo estancias normalmente cerradas al público. Finalmente, se realizará una mesa redonda en la que se debatirá más ampliamente sobre los desafíos del patrimonio de la Ciudad Universitaria de Madrid. El evento está dirigido a personas especialistas o interesadas en la historia de la arquitectura, del urbanismo, o en la conservación patrimonial.

Seminario presencial
27.03.2023
Auditorio del Colegio Mayor Argentino. Madrid.
Organiza: Departamento de Composición Arquitectónica (DCA)
y Grupo de Investigación Paisaje Cultural (GIPC). ETSAM-UPM.
Moderan: Nicolás Mariné e Iñigo Cobeta.

AFORO COMPLETO

Programa

9:30. Recepción y presentación

  • Ana Esteban Maluenda. Profesora de la Universidad Politécnica de Madrid. Directora del Departamento de Composición Arquitectónica.
  • Rodolfo Carlos Barrese. Director del Colegio Mayor Argentino.
  • Francisco Arques. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid. Director del Grupo de Investigación Paisaje Cultural.
  • Nicolás Mariné. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid.

 

10:00-11:30. Sesión I: Sobre el edificio y su contexto

  • Pilar Chías Navarro. Catedrática de la Universidad de Alcalá de Henares.

«La Ciudad Universitaria de Madrid: noventa y cinco años de historia. ¿Una universidad jardín reinvención del Campus norteamericano?»

  • Fernando Espinosa de los Monteros. Estudio EMA. Conservador del CM Argentino.

«El Colegio Mayor Argentino Nuestra Señora de Lujan: Un Ejemplo de Intervención en el Patrimonio Cultural del Siglo XX»

  • Antonio J. Rubio Bajo. Estudio OTOM. Conservador del CM Chino Siao-Sin.

«Juan de Haro en la Ciudad Universitaria de Madrid. El Colegio Mayor Siao-Sin»

 

11:30-12:00. Pausa café

12:00-13:30. Sesión II: Sobre los autores y su legado

  • Pedro Feduchi. Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid.

«Recuerdos y pesquisas»

  • Berto González Montaner. Catedrático de la Universidad de Buenos Aires.

«Las batallas de Bucho Baliero y la Negra Córdova»

  • Fernando Martinez Nespral. Catedrático de la UBA. Director del Archivo de Arquitectura y Diseño.

«El Colegio Mayor Nuestra Señora de Luján en el contexto de la arquitectura argentina de su tiempo»

 

13:30-14:30. Mesa redonda:

«Aproximaciones al patrimonio cultural del siglo XX»

  • Alicia Castillo Mesa. Profesora de la Universidad Complutense de Madrid.
  • Pablo Olalquiaga. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
  • Fernando Espinosa de los Monteros. Estudio EMA. Conservador del CM Argentino.