Trabajos académicos
Las titulaciones universitarias culminan con un trabajo académico que resulta de una investigación. El GIPC propone temas en sus líneas y proyectos de investigación para el Trabajo Fin de Grado y el Trabajo Fin de Máster.

Oasis mediterráneos: composición de los jardines de Bet Figueras
2023
Belén Barrio Cerrada
Tutor: Carmen Toribio

Interiorismo y psicología: manejar los sentidos en búsqueda del confort
2023
Jaime Roldán Pérez
Tutor: Javier García-Germán

Reaprendiendo del pasado: 4 exposiciones de OMA
2023
Beatriz Whitham Agut
Tutor: Graziella Trovato

Entre lo lúdico y lo obrero: un atlas del Madrid de Goya
2023
Juan Castro Sánchez
Tutor: Graziella Trovato

El jardín de la metrópoli: Grandes infraestructuras verdes en cuatro capitales europeas
2023
Carlos Hidalgo Moratilla
Tutor: Rodrigo de la O

Cómo la arquitectura construye el relato fantástico: de Rivendel a Reino Unido
2023
Violeta de Frutos
Tutor: Concha Lapayese

Dispositivos de lo real, dispositivos colectivos
2023
Carlo Udina
Tutor: Concha Lapayese

La ópera del fantasma: otra mirada al Palacio Garnier
2023
Enrique Campuzano Castellano
Tutor: David Escudero

Donde descansan los dioses. La casa de baños japonesa a través de El Viaje de Chihiro
2023
Enrique Campuzano Castellano
Tutor: David Escudero

La condición espacial de la risa. Arquitectura y humor en la cinematografía de Buster Keaton
2023
Jaime Moreno Carrero
Tutor: David Escudero

La casa del séptimo arte: análisis de la arquitectura en el cine
2023
Carla Elena Mihalache
Tutor: David Escudero

El Madrid industrial: evolución y permanencias en torno a Atocha
2023
Marta Abadín García
Tutor: Nicolás Mariné

De vanguardia a tradición: arte sacro en los pueblos de colonización
2023
Marta Abadín García
Tutor: Nicolás Mariné

Arquitectura doméstica en la Sierra de Guadarrama: siglo XX
2023
Guillermo García Prieto
Tutor: Nicolás Mariné

Mecanismos para la desorientación: las Haunted Mansion de Disney
2023
Alejandro Fredrik Moreno Conejero
Tutor: Nicolás Mariné

Estudio tipológico del vecindario-parque anglosajón (1811-1868)
2023
Marta Toledano Tejada
Tutor: Nicolás Mariné

Reconquistar la ciudad a través del río: el caso del Manzanares
2023
Claudia Rivera Lario
Tutor: Carmen Toribio

Topografías táctiles: Plazas y jardines de Isamu Noguchi
2023
Carlos Berraco Gómez
Tutor: Rodrigo de la O

El agua decanta las condiciones de campo. Un caso rural en el Pirineo
2023
Julia Muzas Román
Tutor: Concha Lapayese

La alegoría del Ambroz: un jardín en la casa de Alba
2022
Paloma Hidalgo Recuero
Tutor: Alberto Sanz

Una cornisa olvidada: el Canal Bajo a su paso por Tetuán
2022
María Torre Herrero
Tutor: Carmen Toribio

Regeneración: la segunda vida de paisajes aeroportuarios
2022
Inés María González González
Tutor: Carmen Toribio

El vacío como espacio de lo posible. Habitar el Paisaje de La Gavia
2022
Paula Fernández Amat
Tutor: Carmen Toribio

Sucio Madrid: el graffiti como agente de transformación territorial
2022
Mateo Olivera Gutiérrez
Tutor: Graziella Trovato

Génesis contemporánea: el germen textil en la arquitectura del s.XXI
2022
Marina García Valdés
Tutor: Graziella Trovato

Bilbao-Irún en 200 km: análisis de la arquitectura a través del turismo informal
2022
Julia Urzaiz Garcés de Marcilla
Tutor: Concha Lapayese

La casa como experiencia espacial: otra lectura del espacio doméstico
2022
Marina Rodrigues da Cunha Bouzas
Tutor: Concha Lapayese

El Palacio del Canto del Pico: la narración como aprendizaje
2022
Marina Irurzun Ros
Tutor: Francisco Arques

38 Toneladas: Richard Serra en el Reina Sofía
2022
Lucía Alija García
Tutor: Francisco Arques

Una lectura política en torno al jardín
2022
Gabriela Sánchez-Jara Llantada
Tutor: Francisco Arques

CareScapes: análisis y comparación de los Jardines del Cuidado
2022
Eduardo Martín Rodríguez
Tutor: Nicolás Mariné

La Feria del Caballo de Jerez y su repercursión en el tiempo
2022
Marta Cobos Prados
Tutor: Nicolás Mariné

Vivienda, paisaje y poética. Vínculos entre la literatura y Aires Mateus
2022
Miguel Cabeza Sansó
Tutor: Nicolás Mariné

Ecologías productivas: agricultura urbana en la Región Metropolitana de Madrid
2022
Eduardo de Nó Santos
Tutor: Rodrigo de la O

Les Promenades de París: Alphand y la creación de un Paisaje medio
2022
Diego Toribio Álvarez
Tutor: Rodrigo de la O

Habitantes de la ribera: un siglo de lavanderas en Madrid
2022
Macarena Salazar de Lara
Tutor: Graziella Trovato

¡Cómo está el patio!: la evolución del jardín hispanomusulmán en España
2022
Julia Pérez Núñez
Tutor: Alberto Sanz

El modelo hispanomusulmán en los jardines de La Granja: influencias y análisis compositivo
2022
Alberto Carabias Gómez
Tutor: Alberto Sanz

Aquellos bulevares de Madrid: antecedentes, aparición y evolución de las grandes vías arboladas de Madrid
2022
Andrés Álvarez Flórez
Tutor: Alberto Sanz

Cámaras de eco: el paisaje orientado al objeto
2022
Luis Carlos de la Rosa
Tutor: Concha Lapayese

Parques palimpsesto: Parque de La Almudena y Parque Villa Rosa cuarenta años después
2021
Vicente Torres Carrero
Tutor: Carmen Toribio

Meta-cuenca: archivos del carbón en la construcción del paisaje
2021
Raquel Gómez Rodríguez
Tutor: Concha Lapayese

'Agency' & 'Proyective' (R)edefinir los marcos de la teoría(s)
2021
Jaime Silva Pinteño
Tutor: Rodrigo de la O

Cuatro miradas sobre el Valle de los Caídos
2021
Beatriz Salido Fortuna
Tutor: Concha Lapayese

Hitos no objetuales
2021
Fernando Medina Moro
Tutor: Concha Lapayese

Kronotopo. O cómo hacer presente el pasado en la creación de lugares
2021
Juan Muñoz Núñez
Tutor: Rodrigo de la O

Ficciones de extrarradio en el entorno de Los Berrocales
2021
Víctor Blanco García
Tutor: Francisco Arqués

El paisaje acuático de la Casa de Campo. Estudio crítico de los elementos de agua del parque madrileño
2021
M. José Egido Esteso
Tutor: Carmen Toribio

El agua como elemento configurador de la Alhambra
2021
Fernando López Villaescusa
Tutor: Alberto Sanz

Los cuatro elementos en la obra de Isamu Noguchi. Tradición y modernidad: el jardín hundido del Chase Manhattan Bank
2021
Miguel Villanueva Keller
Tutor: Francisco Arqués

Habitaciones: una transición histórica hacia la habitación contemporánea
2021
Patrick de Viar Laorden
Tutor: Francisco Arqués

Estrategias de comunicación posmodernas. El caso de Diller+Scofidio
2021
Alberto de Antonio Bouza
Tutor: Graziella Trovato

Bosques proyectados: la Silvicultura como herramienta integral de diseño
2021
Ricardo Tapias Moreno
Tutor: Rodrigo de la O

La ciudad soñada por Antonio Palacios. Plan de extensión y reforma interior de Vigo
2021
Alba Estévez Caldas
Tutor: Marian Leboreiro

Arquitectura y mito. Dioses y héroes en el jardín de los Austrias
2021
Paloma Alonso Castaño
Tutor: Carmen Toribio

Conexiones. Jardines de hospitales
2021
Helena Campuzano Iglesias
Tutor: Rodrigo de la O

Mediascape: desvanecimiento del significado en el espacio de consumo
2021
César Enrique Hernández
Tutor: Rodrigo de la O

Arquitectura High-Tech para plantas y aristócratas. Invernaderos Madrileños del siglo XIX
2021
María Arenillas de los Ríos
Tutor: Carmen Toribio

Abstracto, isótropo e indiferenciado. Condiciones de campo de la vivienda colectiva
2021
Sergio Trujillo
Tutor: Rodrigo de la O

Habitar la ruina. Ca´n Terra, un canto a la Tierra
2021
Claudia Armas Vallina
Tutor: Carmen Toribio

Colonias de huertos en Berlín: un análisis compositivo, urbanístico y social
2021
Sara Al Mousavi
Tutor: Alberto Sanz

El Buen Retiro. El trazado como resultado de un proceso evolutivo
2021
Elena Ortiz Villajos Torresano
Tutor: Alberto Sanz

Un futuro para Detroit. La agricultura urbana y su repercusión en el planeamiento de la ciudad postindustrial estadounidense
2021
Ana Victoria Morales Guillen
Tutor: Alberto Sanz

Parques de bomberos hoy: un estudio tipológico
2020
Daniel Canon Nogal
Tutor: Rodrigo de la O

Sauna finlandesa moderna: arquitectura, significado y lugar
2020
Álvaro Zapico Grasso
Tutor: Rodrigo de la O

Lecturas de las formas naturales a través de actuaciones artísticas. Arte contemporáneo y paisaje
2020
Jaime Solascasas Cazorla
Tutor: Rodrigo de la O

Prototipo termodinámico. Variable común de la tipología patio a distintas escalas proyectuales
2020
Amir Malakouti Jordan
Tutor: Javier García-German

Piel de vidrio en oficinas en altura, hacia una arquitectura Eco-Tech
2020
Sofia Larumbe Viteri
Tutor: Javier García-German

Climas que modelan. Diseño bioclimático y el caso de H Arquitectes
2020
Ana Serrano Gómez
Tutor: Javier García-German

Espai públic contemporani. Reyelendo Barcelona desde sus plazas duras
2020
Nicolás Asensio Hernández
Tutor: Marian Leboreiro

Análisis paisajístico y compositivo de la obra de Lawrence Halprin
2020
Irene García Santiago
Tutor: Alberto Sanz

La intimidad cuando solo queda la casa: una disección de los espacios íntimos en tiempos de cuarentena
2020
Adriana Núñez Alfaro
Tutor: Concha Lapayese

Jardines botánicos en la Ciudad lacustre de México: una tipología híbrida arquitectónica y paisajística en el marco estratégico metropolitano
2020
Andrea Colás Rodríguez
Tutor: Alberto Sanz

Mecanismos para la arquitectura absolutista. El jardín de Versalles
2020
Alberto Ferrero de la Vega
Tutor: Alberto Sanz

Accidentes en el paisaje: desterritorialización de la arquitectura, construcción de nuevos territorios
2020
Guillermo Hernández Jerez
Tutor: Concha Lapayese

La monumentalidad periférica: hitos en los límites de la ciudad
2020
Nicolás Martin Diaz
Tutor: Francisco Arqués

MadrYZ: la interacción urbana de las generaciones Y y Z con Madrid
2020
Guillermo Gutiérrez
Tutor: Concha Lapayese

En los márgenes de una autopista anónima. Viaje a través del paisaje legal de la A-1
2020
Gonzalo Macías Carcedo
Tutor: Concha Lapayese

De local comercial a vivienda social: estrategias proyectuales de reconversión
2020
Pablo Martín Salas Lluch
Tutor: Rodrigo de la O

Tres jardines de Capability Brown: su representación cinematográfica
2020
Laura González Martín
Tutor: Rodrigo de la O

El vapor en la ciudad. Irrupción del ferrocarril a través del arte
2020
Lucía Mohíno Revuelta
Tutor: Graziella Trovato

Arquitectura para la cautividad: análisis espacio-temporal de los hábitats creados para seres vivos y su contexto
2020
Pablo Pizcueta Arranz
Tutor: Francisco Arqués

Esto no es lo que era: lo feo en la arquitectura
2020
Elisa Sánchez Almansa
Tutor: Graziella Trovato

Hogarizar: el paraíso artificial de la existencia
2020
Guillermo Esteban Avedano
Tutor: Concha Lapayese

Un parque para Barcelona: la evolución histórico-formal del Parque de la Ciudadela
2020
Ester Benatar Zamora
Tutor: Alberto Sanz

Máscaras contemporáneas: el legado de Robert Venturi
2020
Lide García Rodríguez
Tutor: Graziella Trovato

Análisis compositivo y paisajista de «El Bosque» de Béjar
2020
Luís Martín Cea
Tutor: Alberto Sanz

Flexibilidad en la vivienda contemporánea, ¿mito o realidad?
2020
Patricia Medina Agromayor
Tutor: Graziella Trovato

Arquitectura en parques temáticos. Caso de Walt Disney
2020
Pilar Mejías
Tutor: Graziella Trovato

Interpretación del paisaje sonoro. Análisis de los umbrales acústicos
2020
Amina Baatti Boulahia
Tutor: Concha Lapayese

Arquitectura a escena: la escalera como elemento simbólico en la ópera
2020
Sergio Durantez
Tutor: Graziella Trovato

Espacio público como regenerador urbano
2019
María del Carmen Nieto
Tutor: Marian Leboreiro

Entre bordes: espacios intermedios en el PAU de Carabanchel
2019
Pablo Vives Peña
Tutor: Graziella Trovato

Artefactos de hierro y vidrio : cultivares en estufas del Retiro
2019
Inés Ballester Jack
Tutor: Carmen Toribio

De padre a hijo. Dos cabañas en Portør
2019
Elisa Ricoy Castro
Tutor: Graziella Trovato

Clasicismo y primitivismo. El encuentro de Adolf Loos con la danza
2019
Mónica González Estévez
Tutor: Graziella Trovato

Domesticidad de posguerra: 3 exposiciones en la década de 1950
2018
María García Ruiz de Leon
Tutor: Graziella Trovato

El nuevo paisaje digital. La realidad distorsionada de Google Street View
2018
José Ramón Negrín Ruiz
Tutor: Concha Lapayese

7953 km 44 días. La observación como acción en el territorio
2018
José Carlos Rubio García
Tutor: Francisco Arqués

Análisis compositivo y paisajista del Zoo de Madrid en la Casa de Campo
2018
Guillermo Sotelo Santos
Tutor: Alberto Sanz

Arquitectura transmaterial: análisis de una realidad multicapa
2018
Cecilia Alba Montes
Tutor: Concha Lapayese

Análisis compositivo y paisajista de los jardines de Roberto Burle Marx
2018
María Otero Núñez
Tutor: Alberto Sanz

El jardín chino a través de William Chambers: un análisis compositivo
2018
Jorge Gabaldón Guzmán
Tutor: Carmen Toribio

Jardines en el paisaje moderno a través de Christopher Tunnard
2018
Inés González Pérez
Tutor: Alberto Sanz

Las pieles que habito: herramientas proyectuales bioclimáticas, tipologías Norte Africano
2018
Carlos Moya Torres
Tutor: Javier García-Germán

La evolución lógica del asentamiento temporal .vs. permanente. El caso de Buenaventura en Colombia
2018
Laura de Torres Millán
Tutor: Concha Lapayese

Escultura y espacio público: ‘plops’ y ‘triggers’ en Millenium Park
2018
María Escudero García
Tutor: Graziella Trovato

La Estación de Atocha. Análisis de una fragmentación
2018
Mónica Martínez Segovia
Tutor: Graziella Trovato

Arquitectura de dominación: la militarización de Cisjordania
2018
Lorena López Cristóbal
Tutor: Concha Lapayese

Ecosistemas de consumo: consecuencias espaciales de una mutación
2017
Cristina Vega García
Tutor: Concha Lapayese